En el pasado congreso de urología pediátrica, que se realizó en el marco del congreso SCHU, se realizó una mesa redonda moderada por la Dra. Francisca Yankovic, uróloga pediatra del Hospital Exequiel González Cortés y Clínica Santa María, y por el Dr. César Pinilla, urólogo pediatra del Hospital Luis Calvo Mackenna y Clínica Universidad de los Andes, el encuentro planteó cómo se está formando a los residentes, desde la mirada de dos médicos residentes en la especialidad y de dos urólogos pediátricos en ejercicio. Estandarizar la beca de formación y que, además, sea única y multicéntrica, incrementar la cantidad de cirugías de los becados e incluir la formación en patologías con poca prevalencia, fueron algunos de los puntos abordados.
- Consideraciones para el manejo de cáncer renal avanzado
- Trastornos de la eyaculación que pueden afectar la fertilidad